Wittgenstein - Lenguaje privado


Wittgenstein- Lenguaje privado
El significado no es una entidad abstracta
El significado no es una entidad abstracta (pensamiento) sujeta a escrutinio científico mediante el que conocer su estructura.
Tesis negativa / Resultado: no hay significado, no se puede buscar
El significado no está en la cabeza: el pensamiento no es un modo privado de acceso al significado>>> contra la introspección. El significado no está en ningún mundo>>>contra las teorías referenciales, Platón… Es algo público y objetivo
El significado es una actividad (uso) reglada
-          Lo que aprendemos cuando aprendemos un lenguaje es una forma de comportamiento social.
-          El comportamiento linguistico incluye hacer ciertos ruidos y conocer qué ruidos es correcto hacer según las circunstancias>>> incorrecto cruzar en rojo


-          El comportamiento linguistico está gobernado por reglas complejas internos dentro del mismo ``juego´´. Los niños aprenden las reglas y a obedecerlas rápidamente, inconscientemente, las regularidades (cabo – quepo) son aprendidas mediante adiestramiento.
-          Jugamos juegos con palabras. Las reglas son constitutivas del significado de las palabras. Conocer las reglas es conocer el juego.>>> Disposición a la conducta.
-          Hacemos cosas con palabras, para saludar, disculparse, solicitar.
-          El significado es actividad (comportamiento). Palabras y oraciones son piezas del juego.

Consecuencia de la concepción del significado de Witggenstein:
No hay lenguaje privado, por tanto, no hay mente privada.
Demostración:
Quiero inventar un nombre S, para una sensación privada:
-          No puedo definir S mediante un lenguaje, porque entonces no sería privado
-          No puedo señalar S
-          Asocio  S a la sensación, esto quiere decir que puedo recordar la asociación correcta
-          Pero no tengo criterio de corrección , necesito algo externo
-          Además, todo este razonamiento, todo lo que he pensado lo he hecho desde un lenguaje no privado, entonces realmente, no has hecho nada privado.
Conclusión: todo ``nombre´´ / lenguaje es público



Comentarios

Entradas populares de este blog

Comentario de texto sobre la identidad personal en John Locke

Ensayo de la máquina de experiencias de Robert Nozick

Ortega y Gasset - Ideas y creencias